DOS EMBLEMAS DE SARAPEROS EN EL EQUIPO IDEAL DEL CENTENARIO DE LA LIGA MEXICANA DE BEISBOL

DOS EMBLEMAS DE SARAPEROS EN EL EQUIPO IDEAL DEL CENTENARIO DE LA LIGA MEXICANA DE BEISBOL

Saltillo, Coahuila, a 28 de febrero de 2025 / saraperos.com.mx

La Liga Mexicana de Beisbol reveló el equipo ideal del centenario, y dos figuras legendarias de los Saraperos de Saltillo han sido incluidas en la lista: el jardinero Andrés Mora y el bateador designado Eduardo Jiménez.

Orgullo Sarapero en la Historia de la LMB

El recordado Andrés Mora, originario de Río Bravo, Coahuila, jugó siete temporadas con Saraperos dentro de su brillante carrera de 23 años en la LMB. Es el cuarto máximo jonronero de todos los tiempos con 419 cuadrangulares y ocupa el sexto lugar en carreras producidas con 1,498. Su consistencia ofensiva lo llevó a registrar 12 temporadas con al menos 20 jonrones.

Por su parte, Eduardo Jiménez, conocido como "El Killer", defendió los colores de Saraperos durante siete de sus 21 temporadas en el circuito. Con 330 cuadrangulares en su trayectoria, es el quinto mejor jonronero de la LMB y el máximo en la historia de Saraperos con 160 batazos de vuelta entera. En el año 2000, estableció el récord de más cuadrangulares para un bateador zurdo mexicano en una temporada con 45 vuelacercas.

El Equipo Ideal del Centenario de la LMB

Según la votación de la prensa especializada, el equipo ideal del centenario de la Liga Mexicana de Beisbol está conformado por los siguientes jugadores:

Catcher

Francisco “Paquín” Estrada

Líder en juegos jugados como receptor con 2,260.

Mayor cantidad de outs realizados con 10,906.

Más imparables conectados con 2,089.

Primera Base

Héctor Espino "El Superman de Chihuahua"

Considerado el mejor bateador mexicano en la historia de la LMB.

Formó parte de los Saraperos de Saltillo en 1980.

Segundo lugar en cuadrangulares de la liga con 453.

Tercer lugar en carreras producidas con 1,573.

Segunda Base

Moi Camacho

Participó en 21 temporadas en la LMB.

Líder entre los segundas bases en jonrones con 185.

Líder en carreras producidas en su posición con 1,169.

 

Tercera Base

Nelson Barrera "El Almirante"

26 temporadas en la LMB.

Líder histórico en cuadrangulares con 455.

Máximo productor de carreras con 1,928.

Segundo lugar en imparables con 2,937.

 

Shortstop

José Luis Sandoval "El Borrego"

23 temporadas en la LMB (incluyendo una con Saraperos en 1997).

Líder en imparables como campocorto con 2,263.

Más carreras producidas en su posición con 1,315.

Jardineros

Andrés Mora

23 temporadas en la LMB, 7 con Saraperos.

Cuarto lugar en jonrones con 419.

Sexto en carreras producidas con 1,498.

Récord de 12 temporadas con 20 o más jonrones.

 

Daniel Fernández “Daniel el travieso”

23 temporadas en la LMB.

Líder en carreras anotadas con 1,837.

Tercero en bases robadas con 479.

Segundo lugar en imparables entre los jardineros con 2,648.

 

Matías Carrillo "El Coyote"

Considerado uno de los jugadores más completos en la historia de la liga.

22 temporadas en la LMB.

Promedio de bateo de .336.

330 cuadrangulares y 1,554 carreras remolcadas.

 

Bateador Designado

Eduardo Jiménez “El Killer”

21 temporadas en la LMB, 7 con Saraperos.

Quinto lugar en cuadrangulares de todos los tiempos con 330.

Líder en jonrones de Saraperos con 160.

Récord de 45 cuadrangulares en una temporada (2000) para un bateador zurdo mexicano.

 

Lanzadores

Martín Dihigo "El Maestro"

Primera gran figura de la LMB.

11 temporadas en la liga.

Primer juego sin hit ni carrera en la historia.

119 victorias, 2.84 ERA y 1,109 ponches.

 

Ramón Arano "El Tres Patines"

32 temporadas en la LMB (seis décadas).

Máximo ganador de la liga con 334 victorias.

297 juegos completos y 57 blanqueadas.

 

Alfredo Ortíz “El Zurdo”

26 temporadas en la LMB.

Tercer lugar en victorias con 255.

1,824 ponches.

 

Jesús Ríos “Chito”

Máximo ponchador de la liga con 2,549 ponches.

En 1985, completó 26 juegos iniciados.

24 temporadas en la LMB.

 

Vicente Romo “El Huevo”

Mejor promedio de efectividad en la historia de la LMB con 2.49 ERA.

182 victorias y 878 ponches.

 

Ángel Moreno

26 temporadas en la LMB.

Segundo lugar en victorias con 263.

Máximo ganador entre lanzadores zurdos.

José Peña “Peluche”

19 temporadas en la LMB.

214 victorias.

En 1978, logró 22 triunfos.

 

Salomé Barojas

17 temporadas en la LMB.

115 victorias.

Segundo mejor porcentaje de ganados y perdidos con .665.

152 salvamentos.

 

Francisco Campos “Pancho Ponches”

Último pitcher en ganar la Triple Corona de Pitcheo (2004).

Cuarto lugar en ponches con 2,181.

25 temporadas en la LMB.

 

Isidro Márquez “El Doctor Suspenso”

Líder histórico en juegos salvados con 301.

22 temporadas en la LMB.

 

Mánager

Benjamín Reyes "Cananea"

Segundo lugar en títulos con 6 campeonatos.

Primer mánager en remontar un 0-3 en una Serie Final (Jalisco vs. Saltillo, 1971).

Bicampeón con Diablos Rojos en 1987 y 1988.

1,394 victorias en 20 temporadas.