JUGADORES DE SARAPEROS EN LIGAS INVERNALES, EN BÚSQUEDA DE LIDERATOS INDIVIDUALES

Saltillo, Coahuila, a 9 de diciembre de 2024 / saraperos.com.mx A unos días de finalizar la actividad en las diferentes ligas invernales, jugadores pertenecientes a los Saraperos de Saltillo en la Liga Mexicana de Beisbol están cerrando fuerte su participación, y varios están en búsqueda de títulos individuales. Tal es el caso de Renato Núñez, líder en cuadrangulares y carreras producidas en Venezuela o “el samurái” Alejandro Mejía, sublíder en jonrones en la Liga Mexicana del Pacífico. A continuación, el seguimiento de los jugadores más sobresalientes hasta el momento en el invierno.
"Liga Mexicana del Pacífico" (LMP):
“El tarado time” Alejandro de Jesús Mejía, con los Águilas de Mexicali, promedia .258 de PCT, con 42 imparables en 163 turnos legales, 6 dobles, 3 bases robadas, 1 cuadrangular y 21 carreras producidas.

El oriundo de Guasave, Missael Rivera, con los Algodoneros de Guasave, ha tenido una campaña invernal de menos a más, su promedio es de .255, con 36 indiscutibles en 141 turnos oficiales, 7 dobles, 4 robos de base, 3 cuadrangulares y 16 carreras impulsadas.

El saltillense, Fernando Villegas, con los Sultanes de Monterrey, tiene un PCT de .235, con 36 hits en 153 turnos legales, 6 dobletes, 4 estafas, 3 jonrones y 23 remolcadas.

“El samurái”, Alejandro Mejía, con los Sultanes de Monterrey, batea para .234, 36 imparables en 154 turnos oficiales, 5 dobles, 3 robos de base, es sublíder en cuadrangulares con 8 y sexto en carreras producidas con 25.

“La flecha” Brandon Villarreal, con los Sultanes de Monterrey, ha disminuido su actividad en las últimas semanas, batea para .240, con 23 hits en 96 turnos legales, 2 dobles, 2 robos y 7 carreras impulsadas.

En cuanto a pitcheo se refiere “el pariente” Mario Meza, con los Charros de Jalisco, sigue sumando destacados relevos, su marca es de 2 ganados, 2 perdidos, con 1 salvamento, 1.16 en CLA, 0.90 en WHIP, 23.1 entradas lanzadas, 8 bases por bola y 25 ponches.

El mochiteco, Tomás Solís, con los Cañeros de Los Mochis, ha tenido una temporada notable, su récord es de 2 ganados, 1 perdido, 1.93 en CLA, 0.85 en WHIP, 9.1 innings lanzados, 3 pasaportes y 4 chocolates.

"Liga Venezolana de Beisbol Profesional" (LVBP):
“El ex grandes ligas” y jugador de nueva firma de Saraperos, Renato Núñez, con los Navegantes de Magallanes, es octavo en PCT con .327, primero en cuadrangulares con 18, primero en carreras producidas con 54, primero en slugging con .730 y primero en OPS con 1.146. Además, está a 3 cuadrangulares de la marca de todos los tiempos de Alexander Cabrera con 21.

“El cañonero” Oswaldo Arcia, con los Leones de Caracas, tiene un PCT de .309, con 42 hits en 136 veces oficiales, 6 dobletes, es cuarto en cuadrangulares con 11, segundo en OBP con .469 y suma 28 carreras impulsadas.

Hablando del pitcheo, “el gigante de San Félix” Deolis Guerra, tiene marca de 2 ganados, 0 perdidos, 4.12 en CLA, 1.83 en WHIP, 19.2 entradas lanzadas, 8 bases por bolas y 18 ponches.

El recién firmado, Cristofer Ogando, lanzador derecho con los Navegantes de Magallanes, posee marca de 3 ganados, 3 perdidos, 4.43 en CLA, 1.29 en WHIP, 44.2 innings de trabajo, 19 pasaportes y 44 chocolates.

"Liga de Beisbol Profesional de la República Dominicana" (LIDOM):
El quisqueyano, Fernando Abad, con los Toros del Este, está teniendo una gran temporada, su marca es de 3 ganados, 1 perdido, 0.89 en CLA, es tercero en salvamentos con 6, ha lanzado 20.1 entradas, 0.83 en WHIP, con 4 pasaportes y 22 chocolates.

El zurdo Braulio Torres-Pérez, con las Águilas Cibaeñas, tiene marca positiva de 3 ganados, 2 perdidos, 4.39 en CLA, 1.27 en WHIP, 26.2 innings lanzados, con 5 bases por bolas y 24 ponches.

El derecho, Patrick Weigel, con Estrellas Orientales, ha mostrado gran nivel con una marca de 2 ganados, 0 perdidos, 0.95 en CLA, 0.89 en WHIP, 19.0 entradas trabajadas, 5 bases y 22 abanicados.

El zurdo de nueva firma dominicano, Oddy Núñez, con los Gigantes del Cibao, tiene récord de 1 ganado, 0 perdidos, 1.61 en WHIP, 8.2 innings de labor.

"Liga de Beisbol Profesional de Puerto Rico Roberto Clemente" (LBPRC):
El derecho, Alex Sanabia, con los Criollos de Caguas, tiene marca de 0 ganados, 0 perdidos, 1.00 en CLA, 0.44 en WHIP, 9.0 entradas lanzadas, 1 base por bolas y 11 ponches.

"Liga de Beisbol Profesional Nacional de Nicaragua" (LBPN):
El antillano, Maikel Serrano, con el Tren del Norte, es tercero en PCT con .421 y tercero en imparables con 32, mientras que el dominicano, Luis González, con los Tigres del Chinandega, es líder en cuadrangulares con 5 y tercero en carreras anotadas con 20.