SARAPEROS PRESENTES EN LAS PRINCIPALES LIGAS INVERNALES 2025-2026
Saltillo, Coahuila, a 1 de octubre de 2025 / saraperos.com.mx
Más de 30 jugadores de la organización saltillense tendrán participación en las principales ligas invernales en los próximos meses, la mayoría de ellos en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), la Liga de Beisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) y la Liga Roberto Clemente de Puerto Rico (LBPRC).
Estos son los peloteros que iniciarán actividad con sus equipos invernales a partir del 15 de octubre, acompañados de los números más destacados que registraron durante la temporada del centenario de la Liga Mexicana de Beisbol 2025 defendiendo los colores del Sarape.
Catchers
Carlos Martínez (Estrellas, LIDOM): jugó 59 encuentros, con .272 de promedio, 7 cuadrangulares y 35 impulsadas.
Julián León (Mexicali, LMP): bateó .316 con un OPS de .992 en 44 juegos.
Jorge Morales (Mazatlán, LMP): en rol de backup bateó para .273 en 9 juegos.
Infielders
Missael Rivera (Tucson, LMP): líder del equipo en imparables con 106, con un promedio de.329, 11 HR y 66 producidas en 87 juegos.
Alex Mejía (Mexicali, LMP): seguridad con el guante, tuvo un PCT con el bat de .329 en 67 juegos.
Bobby Bradley (Tucson, LMP): mostró su poder con 12 HR y 56 impulsadas, con un OPS de .957.
Keven Lamas (Guasave, LMP): remolcó 29 carreras con 5 HR en 56 juegos.
Emmanuel Ávila (Culiacán, LMP): en 44 juegos produjo 11 carreras con 2 HR.
Jonathan Arauz (Escogido, LIDOM): bateó .310 con 5 HR y 26 CP en 40 juegos.
Roberto Ramos (Guasave, LMP): en 20 juegos, conectó 4 HR, con 13 CP y OPS de .957.
Aldo Flores (Nayarit, LMP): conectó 1HR y 4 hits en 16 apariciones.
Luis Carlos Martínez (Jalisco, LMP): en 8 juegos registró un promedio de .375, con 1 HR.
Hanser Alberto (Cibao, LIDOM): con el Sarape vio acción en un encuentro.
Outfielders
Brandon Villarreal (Nayarit, LMP): fue líder de bateo del club con .373, y segundo en imparables con 104 en 76 juegos.
J.P. Martínez (Culiacán, LMP): pegó 15 HR, con 49 CP y 30 bases robadas, además de un promedio de .341.
Fabricio Macías (Mazatlán, LMP): bateó .300 con 38 producidas en 69 juegos.
Fernando Villegas (Culiacán, LMP): bateó .330 y remolcó 34 carreras en 62 encuentros.
Jefferson Morales (Caracas, LVBP): en 22 juegos produjo 15 carreras y conectó 3 HR.
Christian Morales (Jalisco, LMP): vio acción en 25 juegos.
Anthony García (Guasave, LMP) llegó en la recta final de la campaña, no pudo ver acción.
Pitchers abridores
Manny Barreda (Taiwán, Culiacán, LMP): líder de la rotación, lanzó 98.1 innings con 74 ponches y 7 victorias.
Zach Mort (Estrellas, LIDOM): trabajó 95.2 innings con 81 ponches y 7 salidas de calidad.
Kurt Heyer (Cibaeñas, LIDOM): recetó 53 ponches en 73.2 entradas.
Cam Alldred (Taiwán): consiguió 54 ponches en 58.1 innings.
Cameron Gann (Licey, LIDOM): lanzó 73.1 entradas con 58 ponches.
Pitchers relevistas
Alex Tovalin (Mazatlán, LMP): en 44 juegos sumó 38 ponches en 37.1 innings.
Mario Meza (Jalisco, LMP): cerró con 50 ponches en 42 apariciones.
Alex Claudio (Magallanes, LVBP): zurdo situacional, con 4.13 de ERA y 1.13 de WHIP.
Ángel Reyes (Carolina, LBPRC): lanzó 31.1 innings con 14 ponches.
Samuel Zazueta (Obregón, LMP): registró 11 ponches en 16 entradas.
Jesús Cruz (Mexicali, LMP): ponchó a 23 rivales en 19.2 innings con de 5.49 en CLA.
Patrick Weigel (Estrellas, LIDOM): dominante con 3.38 de CLA y un WHIP de 1.13 en 11 juegos.
Aníbal Cervantes (Obregón, LMP): trabajó 16.2 innings.
Francisco Haro (Culiacán, LMP): sumó 6 ponches en 7.2 entradas.
Iván Izaguirre (Guasave, LMP): ponchó a 4 bateadores en 5 innings.







